martes, 13 de diciembre de 2022

IES MAESTRO DOMINGO CÁCERES

Los días 3, 5 de octubre,  11 y 16 de noviembre de 2022, hemos visitado el IES Maestro Domingo Cáceres, en Badajoz, para llevar a cabo las actividades de la Campaña “Comparte y Respeta”, perteneciente a la IX Campaña de Sensibilización en Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Educativo, realizada desde Cocemfe Badajoz, Fundación CB y Fundación IberCaja.

Durante los días mencionados hemos estado en las aulas de 3º y 4º de ESO, en las que hemos tratado temas como la discapacidad, las barreras y productos de apoyos entre otros.

Tras ello, a través de unos audiovisuales trabajamos la sensibilización y repasamos los nuevos conceptos. Realizamos actividades en las cuales han disfrutado y trabajado además habilidades sociales tan importantes como la empatía, la cooperación...

El alumnado ha estado en todo momento muy implicado y participando, a la vez que aportando experiencias que ellos han vivido.

Desde Cocemfe-Badajoz agradecemos a todo el personal docente y en especial a la educadora del centro, María Luisa Hernández su apoyo y colaboración.


miércoles, 2 de noviembre de 2022

IES RODRÍGUEZ MOÑINO (Badajoz)

Los días 5, 6, 7 y 26 de octubre hemos visitado el IES Rodríguez Moñino, en Badajoz, para llevar a cabo varias actividades de la Campaña “Comparte y Respeta”, perteneciente a la IX Campaña de Sensibilización para la Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Educativo, realizada desde Cocemfe Badajoz, Fundación CB y Fundación IberCaja.

En estas visitas les hemos hablado sobre discapacidad, tipos de discapacidad, barreras arquitectónicas, productos de apoyo, etc. sensibilizando sobre estos conceptos.

Con apoyos audiovisuales han podido ponerse en el lugar de las personas con distintas discapacidades y practicar la empatía.


Finalmente se han realizado distintas dinámicas en las que se trabajan valores como la cooperación, la forma de dirigirnos y comunicarnos con los demás, la empatía…

Agradecemos la participación de todo el alumnado, docentes y equipo de orientación. que siempre muestran mucho interés por las actividades que llevamos a cabo en el centro. 















lunes, 31 de octubre de 2022

CEIP SAN PEDRO DE ALCANTARA

 

El 26 de septiembre hemos visitado el CEIP San Pedro de Alcántara, en Badajoz, para llevar a cabo diferentes talleres de la Campaña “Comparte y Respeta”, perteneciente a la IX Campaña de Sensibilización para la Igualdad de Oportunidades en el Ámbito Educativo, realizada desde Cocemfe Badajoz, Fundación CB y Fundación IberCaja.

En el aula de educación infantil, comenzamos narrándoles un cuento llamado “Aquí jugamos todos”, todos los alumnos/as estaban atentos/as e involucrados/as, al ser una historia interactiva y que les incluye. Tras ello, realizamos unas actividades relacionadas con el cuento en la pizarra digital en la que todos/as participaron activamente. 

En el aula de 1º y 2º de educación primaria, les hemos narrado “La increíble historia del pirata Sloty”,Tras ello han realizado actividades utilizando un balón sonoro.


En los cursos de 3º y 4º comenzamos con una actividad teórica, donde les hablamos sobre los conceptos de discapacidad, tipos de discapacidad, deporte adaptado y accesibilidad, en la cuales todos estuvieron participativos. A continuación, realizamos una actividad, donde tuvieron que crear un cuento en grupo, en el que cada miembro tiene un rol que cumplir, a través del trabajo en equipo crean una historia con pictogramas Esta actividad les ha gustado mucho.

En la clase de 5º y 6º de educación primaria, iniciamos con una exposición teórica y un audiovisual sobre los conceptos de discapacidad y accesibilidad, todos ellos atentos y participativos, algunos compartieron situaciones personales relacionadas con el tema. 

Agradecemos al personal docente de este centro su implicación y participación en todas las actividades en las que colaboran con Cocemfe-Badajoz.






















CEIP ENRIQUE SEGURA COVARSÍ

Este año hemos visitado el CEIP Enrique Segura Covarsí para realizar la presentación de la IX Campaña "Comparte y Respeta" el día 20 de septiembre y además, los días  4, 5  y 6 de octubre  visitamos de nuevo el centro para llevar a cabo los diferentes talleres de dicha campaña adaptados a los distintos grupos educativos. En estos días se han realizado actividades con el alumnado de 2º de educación infantil hasta 6º de educación primaria.

                   

    

En 2º y 3º de educación infantil a través del cuento “Aquí jugamos todos” en el que sus protagonistas presentan alguna discapacidad, se trasmite la inclusión y valores como la empatía, la resolución de problemas… Tras haber escuchado el cuento, realizaron en la pizarra las actividades prácticas, además de juegos sensoriales, con bastones y antifaces, juegos con pelotas sonoras…

En 1º y 2º de educación primaria, contamos la historia del “Pirata Sloty” con el que se ponen en el lugar de diferentes personajes que presentan discapacidad y deben encontrar un tesoro gracias a las cualidades de cada uno. Visualizamos además varios audiovisuales, debatiendo sobre cómo definirían ellos los colores, si nunca lo hubieran visto, tal y como le sucede al protagonista del audiovisual “El color de las flores”

                             

En los cursos de 3º y 4º de educación primaria, tras interiorizar varios conceptos sobre tipos de discapacidad, productos de apoyo y accesibilidad, realizaron una actividad en la que crearon un cuento a través de pictogramas, transcribiendo después en braille, finalmente debían de reescribirlo con la mano no dominante, poniéndose así en la piel de personas con distintas discapacidades.

En los alumnos de 5º y 6º de educación primaria en la que se explicó diferentes conceptos sobre discapacidad y accesibilidad. Además, debatimos tras ver varios audiovisuales sobre el tema de qué sentirían ellos en esas situaciones, situaciones personales que han vivido…

Agradecemos a todo el personal docente y al alumnado de este centro, su participación e implicación en todas las actividades que en él se han desarrollado.



















miércoles, 21 de septiembre de 2022

PRESENTACIÓN IX CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

LA CAMPAÑA COMPARTE Y RESPETA COMIENZA SU IX EDICIÓN POR COCEMFE BADAJOZ Y EL APOYO DE FUNDACIÓN CB Y FUNDACIÓN IBERCAJA, CON LA NOVEDAD DE IMPLICAR A LOS UNIVERSITARIOS EN TRABAJAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN EL AULA.

TAMBIÉN SE HA PRESENTADO UNA GUIA DE PAUTAS PARA AYUDAR A LAS FAMILIAS A GENERAR ESPACIOS DE CONVIVENCIA SALUDABLES CENTRADAS EN FOMENTAR VALORES Y CONDUCTAS SOCIALES ADECUADAS.

La campaña de sensibilización en igualdad de oportunidades en el ámbito educativo "Comparte y Respeta" de Cocemfe Badajoz comienza su IX edición en distintos colegios, institutos y facultades de Badajoz. "Comparte y Respeta" es una iniciativa perteneciente a la convocatoria de Proyectos Sociales impulsada por Fundación CB y Fundación Ibercaja.

                                        

La actividad se ha presentado en el CEIP Enrique Segura Covarsi, de Badajoz, con la participación de José Luis López Morales, Director del Centro de Negocio Digital de la Dirección Territorial de Extremadura y Sur de IBERCAJA. En su intervención ha destacado la firme apuesta de Ibercaja en materia de concienciación, “para lograr mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad”. También, ha incidido en que “IBERCAJA es un banco con alma de Caja, con una obra social que revierte los beneficios en nuestra sociedad llegando a más de un millón de personas en toda España en distintos proyectos de ayuda a colectivos más vulnerables. En concreto en Extremadura y particularmente en Badajoz, reforzamos nuestras ayudas con la FUNDACIÓN CB”. Concluyó agradeciendo la labor de Cocemfe Badajoz y el servicio que prestan a la sociedad “siendo clave que nos permitan participar en su encomiable labor.”

                                     

También, ha participado el Presidente de Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, que ha recalcado que en esta campaña se pretende llegar a más de 2.100 beneficiarios. “El objetivo de este proyecto principalmente es fomentar la igualdad de oportunidades asumiendo valores de respeto y tolerancia, además de procurar la inclusión de aquellos niños y niñas con necesidades educativas especiales, haciéndolos protagonistas del juego a través de diferentes dinámicas, charlas,exposiciones audiovisuales, etc. En esta edición contamos con una actividad novedosa dirigida a los estudiantes de la Facultad de Educación, centrada en formarles cómo trabajar las habilidades sociales en el aula”.

                                                  

Además, se ha presentado la “Guía de normas y pauta para generar espacios de convivencia saludables”, que llegará a las familias con objeto de fomentar la adquisición de valores y conductas sociales adecuadas. Las estrategias que contempla la guía posibilita desarrollar comportamientos saludables y adaptados al contexto sociocultural en aras de lograr que se reflexione sobre las consecuencias de las conductas, alejándonos de actuar sólo por el posible castigo impuesto. Todo ello previene en el futuro conductas de riesgo y proporcionan seguridad y protección a los escolares.

                                                 

En el acto han participado un grupo de madres de alumnos del AMPA del centro educativo, que se van a implicar en las actividades haciendo un seguimiento del desarrollo de las acciones y de esta forma formarse en estas estrategias de concienciación. Los profesores agradecieron en el acto la iniciativa tanto a Cocemfe Badajoz como Fundación CB y Fundación Ibercaja, conscientes de la importancia de incentivar la inclusión de cualquier colectivo en riesgo de exclusión, siendo este el objetivo principal de la convocatoria de Proyectos Sociales, que ambas fundaciones patrocinan, con el fin de proporcionar a diferentes asociaciones extremeñas un apoyo que les permita desarrollar su actividad en el ámbito de la acción social.

LA GUÍA DE NORMAS Y LÍMITES PARA GENERAR ESPACIOS DE CONVIVENCIA SALUDABLES se entregará de forma gratuita a quién lo solicite a través del correo electrónico proyectos@cocemfebadajoz.org.


lunes, 20 de diciembre de 2021

JORNADA DE CLAUSURA CAMPAÑA "COMPARTE Y RESPETA" 2021



LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA DE LA UEX HA ACOGIDO LA JORNADA DE CLAUSURA DE LA VIII CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO “COMPARTE Y RESPETA” DE COCEMFE BADAJOZ, FUNDACIÓN CB Y FUNDACIÓN IBERCAJA.

LA CAMPAÑA HA SUPERADO EN RESULTADOS E IMPLICACIÓN TODAS LAS ANTERIORES EDICIONES, LLEGANDO A 2.252 ALUMNOS/AS, 466 DOCENTES Y 940 FAMILIAS, CON UN TOTAL DE BENEFICIARIOS DE 3.658.

El acto ha tenido lugar en el salón de actos de la Facultad de Educación y Psicología en el Campus Universitario de Badajoz, y ha contado con las intervenciones de Luís Manuel Casas García, Decano de la Facultad de Educación y Psicología; Emilio Jimenez Labrador, Director General de Fundación CB; Montserrat Casasola Luna, Responsable Comercial de la Dirección Territorial de Ibercaja en Extremadura y Sur; y Jesús Gumiel Barragán, Presidente de Cocemfe-Badajoz. También, han participado María Elena García-Bamoonde y Ana Belén Borrachero Cortés, ambas profesoras de la Facultad, que incluso han recibido diplomas de agradecimiento por su implicación en las actividades.

Todas las intervenciones han coincidido en destacar la importancia de estas campañas y la amplia repercusión que están teniendo en la ciudadanía extremeña, además de quedar patente la relevancia de la educación y la psicología como clave para lograr que se avance en el respeto y salvaguarda de los derechos de las personas con discapacidad. También, se ha incidido en poner en valor el interés de los universitarios/as de la facultad evidenciando que sus motivaciones van ligadas al interés vocacional por contribuir a mejorar situaciones de vulnerabilidad, lo que ha quedado demostrado con las acciones que durante la campaña COMPARTE Y RESPETA han puesto en marcha.

Durante el evento se ha proyectado un audiovisual de la campaña de sensibilización, para continuar con la exposición y entrega de trabajos elaborados por los alumnos/as de 4º del Grado de Educación Primaria de la especialidad de Pedagogía Terapéutica (PT) que se utilizarán para trabajar con alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo en el centro de servicios múltiples de Cocemfe-Badajoz. Seguidamente ha tenido lugar la entrega de diplomas y obsequios a alumnos/as y organizadores, y un circuito de movilidad con productos de apoyo y dinámica sensorial.

El nivel de los trabajos elaborados por los alumnos/as ha sido encomiable, y al haber tan elevado número de participantes se seleccionaron tres de esos trabajos para ser expuestos, concretamente de los grupos formados por los siguientes alumnos/as:

El primer grupo: Irene Pulido Leo. Ariadna Molano Carrero. Nagore Meléndez Pérez. Marina Hormigo Fraire. El segundo grupo: Vanesa Fernández Sayago. Natalia Carrasco Brieva. Nazaret Bravo Ríos. Marina Aymerich Cantero. El tercer grupo: Nuria Zambrano Guerrero. Verónica González Tello. Noelia Diana García

Romero. María Esther Donoso Hidalgo. María Isabel Cuéllar Marzal.

En cuanto a la entrega de diplomas y obsequios para los alumnos/as de 4º Grado de Educación Primaria, de la especialidad de Pedagogía Terapéutica, que han donado a Cocemfe-Badajoz materiales didácticos elaborados por ellos mismos para trabajar con alumnos/as con necesidades específicas de apoyo educativo, han recibido diplomas y obsequios en representación de sus grupos los siguientes alumnos/as:

Vanesa Fernández Sayago. Tomás Cidoncha Hernández. Sara Teodoro Martínez. Sara Rodríguez Sánchez. Rafael Fernández Pérez. Paula Gómez Ballester. Nuria Zambrano Guerrero. Miriam Durán Fernández. María Paniagua Sánchez. María Labrador Alzas. Mª Del Pilar Fernández Rodríguez. María Cordero Agudo. Laura Yahaira Miranda Saavedra. Irene Pulido Leo. Elvira Nogales San Miguel. Elena Chacón Collado. Carmen Cruz de la Cruz y Beatriz Caballero Montaño.

De izquierda a derecha: Charo Pérez, Rosana Calderón, Ana María Rodríguez, Verónica Hernández y Gloria Rodríguez (técnicos de Cocemfe Badajoz)

Alumnos/as realizando el circuito en las instalaciones del Campus Universitario de Badajoz.

Blog de COCEMFE BADAJOZ:

https://cocemfebadajozsensibilizacion.blogspot.com

viernes, 10 de diciembre de 2021

C.E.I.P. NTRA. SRA. DE FÁTIMA


Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre visitamos el colegio Ntra. Señora de Fátima en la localidad de Badajoz, para llevar a cabo las actividades y talleres de la VIII Campaña de Sensibilización “Comparte y Respeta”.

El día 30 estuvimos con los alumnos de infantil, de 3, 4 y 5 años. Con ellos, se llevó a cabo una actividad en la que se les narra  un cuento llamado “Aquí jugamos todos”. En este cuento se utilizan marionetas para que sea más visual a los alumnos/as. Las marionetas se llaman Beba, Pepón y Nicky y nos hablan de la importancia de jugar y compartir.

   

                   

Esa misma mañana, se realizaron también actividades con 4º de primaria, trabajando las dinámicas de  Patios Inclusivos. Se comenzó con la visualización de dos audiovisuales, uno sobre un erizo que no podía jugar debido a sus púas y que gracias a la ayuda de sus amigos pudo hacerlo y, otro, sobre diversidad e inclusión, que habla de que todos somos iguales.

Una vez comentado y reflexionado en clase sobre la importancia de jugar todos juntos, nos fuimos al patio y realizamos distintos juegos como “pistoleros”, “tres en raya” “director de orquesta”, etc.

 

El día 1 de diciembre volvimos al colegio y estuvimos en primer lugar con el alumnado de 5º de primaria. Se trabajó con ellos los Patios Inclusivos y se realizaron diversos juegos, tales como los comentados anteriormente, además de “un limón, medio limón”, etc.

 

  

 

Por último, se llevaron a cabo una serie de actividades con 6º de primaria. Para empezar, se realizaron talleres y actividades sobre habilidades sociales y se les explicó las dificultades que tienen algunas personas con discapacidad, así como sus habilidades.

Posteriormente, se les repartió un dibujo de una flor, en la que debían escribir cualidades positivas de ellos mismos, cualidades negativas, sus logros, sus objetivos, sus metas, etc.

A continuación, se les pasó un folio con el nombre de un alumno/a de la clase y otro alumno/a tiene que escribir una cualidad positiva de su compañero/a para comentarlas seguidamente.  

Una vez realizadas las actividades de habilidades sociales, se llevaron a cabo los Patios inclusivos y, al igual que en el resto de los grupos, se trabajaron juegos para fomentar el trabajo en equipo, la igualdad, la empatía, la generosidad, etc.

Agradecemos a todo el personal docente del centro, la buena disposición que tienen siempre para colaborar en estas Campañas de Sensibilización.