jueves, 16 de octubre de 2025

IV JORNADA DE CONVIVENCIA LOPE DE VEGA

LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEIP LOPE DE VEGA SE UNE A LA IV JORNADA DE CONVIVENCIA, CON LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 3º Y 4º DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

75 escolares participaron el 15 de octubre en la IV Jornada de Convivencia “Compartiendo espacios, creando barrio”, celebrada en el edificio de la Fundación CB, en la calle Montesinos, 22.

La jornada comenzó con una primera parte de carácter teórico, en la que se abordaron temas fundamentales relacionados con la vida en comunidad. Se trataron aspectos clave como la importancia de la cohesión social dentro del barrio, destacando el valor de construir relaciones vecinales basadas en el respeto, la convivencia y la ayuda mutua. Además, se dedicó una parte específica a reflexionar sobre la discapacidad, promoviendo una mirada inclusiva y empática hacia estas personas.

 

En la parte práctica, el alumnado se organizó en grupos para rotar por cuatro actividades distintas. La primera de ellas consistió en la creación de un juego de memory centrado en edificios emblemáticos que forman parte del patrimonio histórico y cultural de Badajoz, en la que los alumnos/as reconocieron algunas construcciones que se encuentran por la barriada y que anteriormente desconocían.

Otra de las propuestas fue un taller de Braille, en el que el alumnado utilizó regletas y punzones para responder a diversas preguntas, poniéndose en el lugar de las personas con discapacidad visual, quienes utilizan este sistema de lectura y escritura en su vida cotidiana.

En otra de las actividades, el alumnado dio vida a un edificio histórico de Badajoz a través de un puzle colaborativo. Cada alumno/a personalizó su pieza con un diseño creativo y único, que al unirla con la de los demás, revelaba la imagen del edifico completo. En este día los edificios elegidos fueron la Torre Espantaperros y el Paseo de San Francisco.

Como novedad en esta jornada, el alumnado participó en un “party” compuesto por diversas pruebas diseñadas para fomentar la cooperación y la reflexión sobre la discapacidad. Entre las pruebas se incluyeron  juegos de mímica, ejercicios de dibujo, así como preguntas y retos que les permitieron profundizar en el conocimiento y la sensibilización hacia las personas con discapacidad.

 

El alumnado manifestó haber disfrutado de la jornada, tanto de la parte teórica, en la que se mostraron especialmente atentos y receptivos a nuevos conocimientos, como de la parte práctica, en la que se implicaron de forma activa y entusiasta en todas las actividades.

Como cierre de la jornada y en reconocimiento a su implicación, cada alumno y alumna recibió un diploma de participación que recogieron con mucha ilusión.

jueves, 9 de octubre de 2025

III JORNADA DE CONVIVENCIA CEIP GENERAL NAVARRO

EL ALUMNADO DE 3º DE PRIMARIA DEL CEIP GENERAL NAVARRO PARTICIPA EN LA III JORNADA DE CONVIVENCIA “COMPARTIENDO ESPACIOS, CREANDO BARRIO”.

El 8 de octubre, un grupo de 13 alumnos y alumnas se desplazaron hasta el edificio de la Fundación CB, situado en la calle Montesinos, 22, para sumarse a la III jornada de convivencia “Compartiendo espacios, creando barrio”.

Al inicio de la jornada, el alumnado participó en una charla que puso en valor la cohesión social como pilar fundamental del barrio. A lo largo del encuentro, también se trataron cuestiones relacionadas con la discapacidad y la importancia de construir entornos accesibles para todos y todas. 


Para dar inicio a la parte práctica, el alumnado participó en un juego de memory con imágenes de edificios emblemáticos de la ciudad de Badajoz. A lo largo de la actividad, los niños y niñas expresaron lo divertido que estaba siendo la actividad y comentaron con entusiasmo algunos de los lugares que habían visitado con sus familias. La dinámica fomentó la cooperación y el interés por el patrimonio local de una manera participativa y lúdica.


Otra de las actividades llevadas a cabo fue un taller de braille, despertando la curiosidad del alumnado y mostrándose interesados por aprender una forma de comunicación diferente. 


La actividad final fue la creación conjunta de un puzle representando la Plaza Alta, uno de los símbolos de Badajoz. Cada alumno y alumna puso su toque personal al colorear una pieza, demostrando que a pesar de las diferencias individuales, la imagen final es algo único y bonito.


Como broche final, se le entregó al alumnado un diploma en reconocimiento de su activa y entusiasta participación en las actividades. 


jueves, 2 de octubre de 2025

II JORNADA DE CONVIVENCIA CEIP GENERAL NAVARRO Y CEIP SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

 

LOS/AS ALUMNOS/AS DE 4º DEL CEIP GENERAL NAVARRO Y LOS/AS ALUMNOS/AS DE 6º DEL CEIP SAN PEDRO ALCÁNTARA ASISTEN A LA II JORNADA DE CONVIVENCIA “COMPARTIENDO ESPACIOS, CREANDO BARRIO”.

El pasado 1 de octubre, un total de 31 alumnos y alumnas visitaron el edificio de Fundación CB, ubicado en la calle Montesinos, 22, para participar en la II jornada de convivencia “Compartiendo espacios, creando barrio”. De ellos, 23 eran estudiantes de 4º de Educación Primaria del CEIP General Navarro y 8 pertenecían a 6º de Educación Primaria del CEIP San Pedro de Alcántara.


En primer lugar, el alumnado participó en una charla teórica centrada en la importancia de la cohesión social dentro del barrio. Durante la jornada, también se abordaron temas como la discapacidad y la necesidad de garantizar la accesibilidad de manera universal.  A continuación, el alumnado dividido en tres grupos fueron rotando por las distintas actividades programadas.

La primera de ellas fue un juego de memory de diferentes monumentos conocidos de Badajoz, en el que se divirtieron todos juntos, mientras ponían a prueba su memoria.



Otra de las actividades previstas fue la elaboración conjunta de un puzle que representa un monumento emblemático de la ciudad de Badajoz. Cada alumno/a se encargó de colorear una de las piezas, contribuyendo así a completar la imagen final. En esta ocasión, el monumento elegido fue el Teatro López de Ayala.  


En esta jornada, como novedad, el alumnado tuvo la oportunidad de participar en un  taller de Braille, donde debían responder a diversas preguntas utilizando este sistema de lectoescritura.


El alumnado mostró una actitud participativa durante toda la jornada, involucrándose en cada actividad. Las actividades resultaron amenas y entretenidas, favoreciendo un ambiente en el que pudieron aprender, trabajar en equipo y disfrutar al mismo tiempo.

Para finalizar, se hizo entrega de los diplomas de participación en las jornadas “Compartiendo espacios, creando barrio”.