viernes, 26 de septiembre de 2025

PRESENTACIÓN JORNADAS DE CONVIVENCIA CON EL CEIP GENERAL NAVARRO

COCEMFE BADAJOZ Y FUNDACIÓN CB HAN PRESENTADO LAS JORNADAS DE CONVIVENCIA "COMPARTIENDO ESPACIOS, CREANDO BARRIO" 


Estas jornadas han sido presentadas el día 24 de septiembre de 2025 en el edificio de fundación CB, en la C/Montesinos, 22 .

El objetivo de este proyecto es fomentar la cohesión social y potenciar el sentimiento de comunidad entre las personas del vecindario, creando espacios de encuentro donde se promuevan la confianza, el trabajo en equipo y el sentimiento de pertenencia al barrio. A través de actividades participativas, se busca construir una convivencia más cercana, solidaria e inclusiva.

La jornada ha sido presentada por Emilio Vázquez, psicólogo de la fundación CB y por Jesús Gumiel, presidente de Cocemfe-Badajoz, quienes han destacado que este proyecto "ahonda en valores que funcionan bien en nuestra sociedad como son: el compromiso, el trabajo comunitario, la sensibilidad, la inteligencia emocional...". En este sentido, han concretado que "trabajar por la igualdad de oportunidades y la eliminación de barrera, fomentando lo que nos une y eliminando lo que nos separa, es el futuro".

Para esta jornada contamos con la participación de 20 alumnos/as  de 6º de Educación Primaria del CEIP General Navarro, quienes han mostrado en todo momento una actitud participativa y entusiasta. El propio alumnado ha expresado que la jornada les ha resultado muy entretenida y enriquecedora. Han disfrutado especialmente con las dinámicas grupales y han valorado de forma muy positiva el poder colaborar entre compañeros/as, conocer distintos edificios del barrio y acercarse a la realidad de las personas con discapacidad a través del juego.

Las actividades han consistido en una serie de dinámicas lúdicas y educativas diseñadas para fomentar el trabajo en equipo, el conocimiento del barrio y la sensibilización sobre la discapacidad.

En primer lugar, se realizó un memory con imágenes de edificios emblemáticos de Badajoz, en el que los participantes debían emparejar las cartas utilizando la memoria visual, a la vez que aprendían sobre el patrimonio arquitectónico del barrio.

Otra de las propuestas fue un tres en raya, en el que cada ficha representaba un producto de apoyo utilizado por personas con discapacidad. Esta actividad no solo incentivó la colaboración entre compañeros/as, sino que también promovió la empatía y el conocimiento de herramientas que facilitan la vida diría a muchas personas con discapacidad.
Los participantes colorearon individualmente distintas partes del dibujo de un edificio emblemático de Badajoz. Al final, todas las piezas se unieron como un puzzle colectivo, simbolizando como el trabajo en equipo y la colaboración puede construir algo más grande y significativo.

Durante el acto, los docentes del centro expresaron su agradecimiento a Cocemfe-Badajoz y a Fundación CB por llevar a cabo esta iniciativa. Reconocieron la importancia de este tipo de propuestas que no solo promueven la participación activa de la comunidad educativa sino que también fomentan la convivencia, el respeto mutuo y el sentido de pertenencia al barrio. Destacaron que estas actividades son fundamentales para fortalecer los lazos entre vecinos/as y para construir un entorno más unido, solidario y comprometido con la inclusión y la vida en comunidad.









































No hay comentarios:

Publicar un comentario