viernes, 14 de noviembre de 2025

VIII JORNADA DE CONVIVENCIA CEIP LOPE DE VEGA

 

EL CEIP LOPE DE VEGA  PARTICIPA EN LA VIII JORNADA DE CONVIVENCIA “COMPARTIENDO ESPACIOS, CREANDO BARRIO”, FORTALECIENDO LOS LAZOS COMUNITARIOS.

El 12 de noviembre de 2025, 41 alumnos/as de 5º de Educación Primaria y 37 alumnos/as de 6º de Educación Primaria se han desplazado hasta la sede de Fundación CB, en la calle Montesinos, 22, para ser partícipes de la octava jornada de convivencia “Compartiendo espacios, creando barrio”.

En primer lugar, el alumnado de 5º, recibió una charla teórica, mientras que el alumnado de 6º, participaban en las actividades prácticas. En la segunda hora, el alumnado que participaba en las actividades prácticas, recibió la charla teórica y viceversa.

En la exposición teórica, se abordó la importancia de implicarse activamente en la vida del barrio, fomentando el respeto, el cuidado de los espacios comunes y la ayuda mutua como pilares fundamentales para fortalecer el sentimiento de pertenencia al barrio. Además se reflexionó sobre la diversidad de personas que existen en el vecindario y la importancia de incluir a las personas con discapacidad dentro de él.

Esta introducción sirvió de punto de partida para explicar los distintos tipos de discapacidad, la importancia de la accesibilidad universal y el papel de los productos de apoyo en la mejora de la autonomía personal de las personas con discapacidad.

Desde el inicio de la actividad, el alumnado se mostró motivado y lleno de curiosidad. Participaron de manera constante, planteando preguntas, compartiendo opiniones y tomando notas para no perder detalle de lo que se explicaba. Su actitud atenta y su deseo de aprender crearon un ambiente muy dinámico y enriquecedor para todos/as. La implicación del profesorado también fue destacable ya que compartieron experiencias personales y familiares que ayudaron al alumnado a comprender el tema de una manera más cercana y humana.

En cuanto a la parte práctica, el alumnado participó en cuatro actividades, pasando por cada una de ellas de forma rotativa.

En la primera actividad, el alumnado participó en un juego de memory con imágenes de edificios representativos de la ciudad de Badajoz. Esta dinámica no solo les permitió aprender sobre la ciudad, sino también fortalecer su conexión con el barrio donde viven.

En la segunda actividad, se realizó un taller de Braille, en la que el alumnado vivenció en primera persona, como las personas con discapacidad visual pueden acceder a la lectura y a la escritura.

La tercera actividad consistió en un juego tipo “party”, en el que el alumnado avanza por distintas casillas de un tablero y debe superar diferentes pruebas relacionadas con la discapacidad. Entre ellas se incluyen preguntas, dibujos, representar en mímica y cumplir retos específicos.

Por último, la cuarta actividad consistió en la elaboración de un puzle en grupo. Cada estudiante decora una pieza de manera creativa y al unirlas, se forma una imagen colectiva que, en esta ocasión, representa la Giraldilla y la Rotonda de los Tres Poetas.

Al finalizar, el profesorado manifestó su agradecimiento tanto por la acogida recibida como por el valor de estas jornadas, que combinan la sensibilización sobre temas fundamentales como la inclusión de las personas con discapacidad y la accesibilidad universal, al mismo tiempo que crean un espacio donde el alumnado puede trabajar en equipo y fortalecer la convivencia.

Como agradecimiento a su implicación en la jornada, se le entregó un diploma de participación a cada alumno/a, los cuales recibieron con mucha ilusión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario