jueves, 20 de noviembre de 2025

IX JORNADA DE CONVIVENCIA CEIP NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD

 

EL TERCER CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DEL CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD, REPRESENTADO POR DOS GRUPOS, PARTICIPA EN LA IX JORNADA DE CONVIVENCIA “COMPARTIENDO ESPACIOS, CREANDO BARRIO”.

En la IX jornada de convivencia, 41 alumnos/as del CEIP Nuestra Señora de la Soledad, de 3º de Educación Primaria, el pasado 19 de noviembre, se desplazaron hasta el edificio de Fundación CB, ubicado en la calle Montesinos, 22, para participar en las diferentes actividades destinadas a mejorar la cohesión del barrio y favorecer el desarrollo de actitudes inclusivas hacia las personas con discapacidad.

Para comenzar, el alumnado asistió a una charla centrada en la importancia de mantener un barrio cohesionado  y en los beneficios que esto aporta. Además, los/as niños/as reflexionaron y expresaron qué acciones pueden realizar ellos/as mismos/as para favorecer esa unión.

También se insistió en la importancia de reconocer la diversidad de personas que viven en el barrio, poniendo especial atención en aquellas con discapacidad. Se le explicó al alumnado que es fundamental asegurar su inclusión y garantizar la accesibilidad en todos los ámbitos para que puedan participar plenamente en la vida comunitaria.

Los estudiantes se mostraron muy atentos a las explicaciones ofrecidas durante la charla. A lo largo de la sesión, participaron de manera activa, realizando preguntas para profundizar en los temas tratados y expresando sus opiniones personales. Su implicación reflejó tanto su curiosidad como su conciencia sobre el valor de convivir e incluir a todas las personas en el barrio.

Tras realizar la parte teórica de la jornada, el alumnado se organizó en grupos para participar en las distintas actividades programadas, con el objetivo de promover la convivencia y aumentar la sensibilización sobre la discapacidad.

La primera actividad, denominada “Taller de Braille”, tuvo como objetivo sensibilizar al alumnado sobre el sistema de lectura y escritura utilizado por las personas con discapacidad visual. Durante el taller, los estudiantes debían responder a varias preguntas utilizando una regleta, un punzón y una guía del abecedario en Braille. A través de esta experiencia, pudieron comprender la dificultad de aprender y utilizar este sistema, y se mostraron sorprendidos e impresionados por la habilidad que las personas con discapacidad visual desarrollan para leer y escribir de esta manera.

La segunda actividad, es un “Party” sobre discapacidad, consiste en diferentes retos como dibujo, mímica y preguntas. Fue una experiencia muy divertida que les permitió aprender sobre la inclusión y la discapacidad de forma lúdica y participativa.


La última actividad, consistió en la realización de un puzle colaborativo que muestra dos lugares representativos de Badajoz: el edificio de las Tres Campanas y el parque Castelar. Esta dinámica permitió al alumnado conocer y valorar el patrimonio de su cuidad mientras trabajaban en equipo.


Durante la jornada, el profesorado mostró su agradecimiento, destacando lo entretenidas y enriquecedoras que son las actividades y señalando la especial atención que había mostrado el alumnado durante las explicaciones y su entusiasta participación en las actividades.

Como broche final de la jornada, a cada alumno/a se le entregó un diploma por su compromiso y participación activa en las actividades.



No hay comentarios:

Publicar un comentario